Vetoquinol te invita al webinar “Cojera de displasia en codo: cómo actuar”

El webinar se celebrará el próximo martes 25 de noviembre a las 14:30h (hora peninsular) y será impartido por Francisco Aranda.
Webinar sobre displasia de codo en perros organizado por Vetoquinol.

La displasia de codo es una de las principales causas de cojera en perros jóvenes y adultos, y su abordaje representa un reto para el veterinario generalista. Con el objetivo de responder a las dudas que se plantean, el próximo 25 de noviembre a las14.30hrs (hora peninsular) tendrá lugar el webinar “Cojera de displasia en codo: cómo actuar”, organizado por Vetoquinol junto a Improve.

El webinar estará a cargo de Francisco Aranda Jiménez, Dip. ECVS, Licenciado en Veterinaria por la Universidad Alfonso X el Sabio en 2009, que desde 2013 forma parte del departamento de cirugía y traumatología del Hospital Veterinario Vetsia, donde realizó su residencia en cirugía.

Con este webinar se quiere ofrecer al clínico generalista herramientas prácticas para reconocer la evolución de la enfermedad, identificar complicaciones y optimizar el tratamiento médico, quirúrgico y rehabilitador, mejorando así la calidad de vida del paciente y la satisfacción de los tutores. El webinar es gratuito y tan sólo es necesario registrarse en este link: https://bit.ly/registro_webinar_displasia

Más sobre Francisco Aranda Jiménez

Desde 2013, forma parte del departamento de cirugía y traumatología del Hospital Veterinario Vetsia, donde realizó su residencia en cirugía. En 2016, obtuvo el título de Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica en Pequeños Animales por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomado por el Colegio Europeo de Cirujanos Veterinarios (ECVS) en 2025. Autor de varias publicaciones en revistas nacionales e internacionales, ponente en cursos de formación, incluyendo programas de posgrado como Vetmedia e Improve International, y miembro de AOVet y del grupo de trabajo GEVO. Sus principales áreas de interés clínico incluyen cirugía oncológica y reconstructiva, cirugía mínimamente invasiva, resolución de fracturas complejas y patologías articulares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

EL ECG DEL MES

Participa en el reto cardiológico que te planteamos cada mes.

Encabezado el ECG del mes

Más Popular

Scroll al inicio

¿Quiéres recibir Balto en tu correo?

¿Quiéres recibir Balto en tu correo?

Logo azul de AF Balto con letras en mayúsculas
Esta web ofrece contenido técnico. ¿Es usted veterinario/a?
Informativo para veterinarios especializados en animales de compañía