Elanco colabora con CTAC para llevar apoyo emocional con perros de terapia en hospitales y tanatorios españoles

El programa de acción social “Dejemos Huella” de Elanco Animal Health apoya dos proyectos pioneros en España liderados por el Centro de Terapias Asistidas con Animales (CTAC), que introducen intervenciones asistidas con perros en tanatorios y hospitales
FOTO8.jpg

Estas iniciativas tienen como objetivo ofrecer acompañamiento emocional y mejorar el bienestar de las personas que atraviesan situaciones de duelo o enfermedad.

En el Tanatorio Ronda de Dalt de Àltima de Barcelona, los perros de terapia de CTAC brindan consuelo a las familias que despiden a un ser querido. Bajo la supervisión de técnicos especializados, los animales recorren los espacios comunes y pueden acceder a las salas de velatorio, siempre que las familias lo soliciten.

“El contacto con un perro puede ayudar a reducir la tensión emocional y generar un espacio de calma. Su presencia facilita expresar el dolor de una manera natural, sin necesidad de palabras”, explica Eva Domènec, responsable de programas de CTAC.

En el ámbito sanitario, el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona fue el primer centro hospitalario en España en contar con una unidad de intervenciones asistidas con perros, desarrollada junto a CTAC. En este entorno, los perros actúan como una herramienta terapéutica que ayuda a los niños hospitalizados a afrontar el miedo, mejorar su estado de ánimo y favorecer su recuperación.

Gracias a esta unidad, los pacientes pediátricos reciben la visita de los equipos de CTAC, formados por terapeutas y perros entrenados, que recorren áreas de hospitalización, urgencias y consultas externas. Su labor contribuye a humanizar los entornos hospitalarios y hacer más llevadera la estancia de los menores y sus familias.

El compromiso de Elanco con la sociedad

Elanco Animal Health impulsa estas iniciativas de acción social a través de su programa “Dejemos Huella”, un programa que promueve los beneficios del vínculo humano-animal y apoya proyectos que generan un impacto positivo en las personas y las comunidades.

“En Elanco creemos firmemente en el poder transformador del vínculo entre humanos y animales. A través de ‘Dejemos Huella’ queremos dar visibilidad y apoyo a iniciativas que demuestran cómo los animales pueden marcar una diferencia real en la vida de las personas, especialmente en momentos de vulnerabilidad emocional”, afirma Alejandra González, responsable de Marketing Digital Iberia en Elanco Animal Health y responsable del programa “Dejemos Huella”.

“Nuestra colaboración con CTAC es un ejemplo del impacto positivo que se puede generar cuando unimos ciencia, empatía y compromiso social”, añade González.

Con el apoyo de Elanco, CTAC continúa consolidando su labor pionera en la integración de perros de terapia en entornos de alta carga emocional, abriendo una nueva vía de acompañamiento más humano y empático en hospitales y tanatorios de toda España.

Dejemos Huella de Elanco: más de 25 años impulsando vínculos entre animales y personas

La iniciativa Dejemos Huella creada por Elanco, trabaja para fomentar la adopción, el no abandono, la convivencia responsable y el apoyo a programas de intervenciones asistidas con animales, así como el reconocimiento a la labor de otros animales de trabajo como son los perros de rescate y los perros de cuerpos de seguridad.
Desde hace más 25 años, Elanco impulsa proyectos de concienciación y acción social centrados en los beneficios que los animales aportan a las personas, reforzando su propósito de hacer del mundo un lugar mejor a través del vínculo humano-animal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

EL ECG DEL MES

Participa en el reto cardiológico que te planteamos cada mes.

Encabezado el ECG del mes

Más Popular

Scroll al inicio

¿Quiéres recibir Balto en tu correo?

¿Quiéres recibir Balto en tu correo?

Logo azul de AF Balto con letras en mayúsculas
Esta web ofrece contenido técnico. ¿Es usted veterinario/a?
Informativo para veterinarios especializados en animales de compañía