El pasado 12 de septiembre, el aún presidente entonces del Colegio de Veterinarios de Alicante (Icoval), Gonzalo Moreno del Val, comunicó formalmente a la junta directiva su cese como tal. Al día siguiente, sábado, quien ha estado al frente de la institución desde 2017, protagonizó el acto de toma de posesión celebrado en Madrid y asumió la presidencia del Consejo General de Colegios Veterinarios de España (CGCVE) en sustitución de Luis Alberto Calvo Sáez . Desde el pasado viernes y en virtud de lo dispuesto en el artículo 32 de los Estatutos colegiales, Juana Molina Rivas -hasta ese día vicepresidenta primera pero vinculada a la dirección del colegio desde 2008- ha pasado a tomar el relevo de éste al frente de la entidad. Molina ya es pues la primera presidenta mujer de una corporación que, precisamente, este año ha celebrado sus 120 años de historia. En un escrito remitido esta misma mañana a los colegiados, la nueva responsable colegial informaba de cómo se ha producido este tránsito y se congratulaba del nuevo paso dado: “Nos da pena verle marchar, pero sobre todo sentimos orgullo y alegría. Sabemos que la profesión gana mucho con él al frente del CGCVE, y que su compromiso y capacidad de trabajo seguirán siendo igual de firmes que hasta ahora”.
Licenciada en Veterinaria por la Universidad de Murcia (1982-1987), donde formó parte de la primera promoción, Molina Rivas cuenta con una dilatada trayectoria profesional de más de tres décadas en distintos ámbitos de la profesión. Comenzó su carrera como veterinaria clínica de pequeños animales hasta 1995, año en el que pasó a desempeñar funciones como veterinaria de inspección pecuaria en la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, centrada en el control de núcleos zoológicos, explotaciones ganaderas y la supervisión de campañas de saneamiento. Desde 2003 trabaja en la Conselleria de Sanidad, en el área de seguridad alimentaria como veterinaria de Salud Pública, encargándose de la inspección de industrias y establecimientos alimentarios, así como de programas de vigilancia sanitaria de alimentos. Actualmente desarrolla su labor en Altea, bajo la dependencia del Centro de Salud Pública de Benidorm. Su vinculación con Icoval se remonta a 2008, cuando se incorporó a la Junta Directiva como vocal. Desde 2018 que ejercía como vicepresidenta, cargo que ha compaginado con la vicepresidencia segunda del Consell de Col·legis Veterinaris de la Comunitat Valenciana (CVCV), el consejo que aglutina a los tres colegios valencianos.
Tras este tránsito, Molina Rivas asume la presidencia de Icoval con el compromiso de fortalecer la representación de la profesión veterinaria en la provincia, reforzar el papel del colegio en el ámbito institucional y contribuir a la promoción de la salud animal, la seguridad alimentaria y la salud pública.
Toma de posesión en Madrid
Por su parte y como se avanzaba, el pasado 13 de septiembre, en el Real Casino de Madrid, se produjo el acto institucional de toma de posesión del nuevo presidente y de despedida del presidente saliente. Al traspaso de poderes asistió -entre el conjunto de presidentes colegiales de todo el país y demás autoridades- la propia nueva presidenta de Icoval. Rufino Rivero, en calidad de secretario general, dio primero lectura del acta oficial de los resultados de las elecciones celebradas el pasado 26 de julio y acto seguido tomaron posesión de sus cargos tanto el presidente como el resto de los miembros de la nueva junta ejecutiva del CGCVE.
La sesión contó con más de un centenar de invitados, entre presidentes de colegios, parlamentarios, decanos de Facultades de Veterinaria, representantes de Academias de Ciencias Veterinarias, responsables de organizaciones del sector, los presidentes de las mutuas AMA y PSN y el ex presidente Juan José Badiola, entre otros.
En su discurso de investidura, Moreno del Val subrayó la importancia de la ciencia como pilar fundamental de la profesión veterinaria. “La ciencia fue, es y debe seguir siendo nuestra insignia y bandera. Afortunadamente, siempre ha avanzado desde el antropocentrismo hacia una visión multidisciplinar, porque no se puede concebir la salud sin integrar todas las disciplinas sanitarias”, señaló. El alicantino por sentimiento y arraigo pero madrileño de nacimiento, concluyó su discurso haciendo un llamamiento a toda la profesión para trabajar unidos: “Es momento de sumar, de unir y construir con un objetivo claro: situar a la veterinaria en el lugar que le corresponde ante la sociedad”.
Por su parte, el presidente saliente, Luis Alberto Calvo Sáez, agradeció la labor de todos los miembros de la junta y del personal del CGCVE que le acompañaron en estos seis años, y tuvo un especial recuerdo hacia la figura de quien fuera su vicepresidente, Luis Alberto García Alía, fallecido en 2023.