EL ECG DEL MES – 2

Encabezado el ECG del mes

Jorge Pérez Nácher
Claudia Inés López de Villavicencio Hernández
Joaquín Bernal de Pablo-Blanco
Cardiovet

Apúntate al reto de interpretar el ECG del mes. Déjanos tu email y te avisamos cada vez que se publique uno nuevo.

Descripción del caso

Bulldog francés, macho, 16 años, asintomático, analítica sanguínea normal, sin antecedentes patológicos de interés. Examen radiológico y auscultación cardiaca normales. Se le realiza un ECG prequirúrgico para cirugía electiva de una limpieza dental.

Haz clic en la imagen para ampliar

ECG prequirúrgico bulldog francés

Preguntas

  1. ¿Se observa alguna arritmia? En caso afirmativo, ¿cuál?
  2. ¿Requiere tratamiento? En caso afirmativo, ¿cuál?
  3. ¿Es recomendable efectuar la cirugía en este momento?

Respuestas

 

¿Has pensado en un bloqueo sinusal? Es posible que lo hayas hecho, especialmente si has observado la irregularidad de los intervalos RR, donde algunos duplican en duración a otros (ver distancias RR en verde y rojo). Sin embargo, el ritmo observado a lo largo de todo el trazado es más compatible con una arritmia sinusal respiratoria (ASR), fisiológica en perros, especialmente frecuente en animales jóvenes o en reposo.

Aunque algunos intervalos R-R parecen duplicarse y podrían dar la impresión de que falta un complejo QRS (lo que sugeriría un bloqueo sinusal), un análisis detallado del trazado muestra que no hay ausencia de complejos QRS, sino un retraso en la generación de impulsos en el nódulo sinusal.

Este tipo de arritmia se caracteriza por un aumento de la frecuencia cardiaca durante la inspiración (debido a la disminución del tono vagal) y una disminución de la frecuencia durante la espiración (potenciada por el aumento del tono vagal). Este patrón está mediado por la actividad del sistema nervioso autónomo y, lejos de ser un hallazgo patológico, suele indicar un buen equilibrio vagosimpático, ausencia de estrés (activación del sistema nervioso simpático) y enfermedad cardiaca descompensada.

En contraste, un bloqueo sinusal verdadero se manifiesta como la ausencia intermitente de ondas P (y sus correspondientes complejos QRS), sin que exista actividad durante la pausa. Suele tener un patrón no respiratorio y sin correlación cíclica.

La ASR es particularmente frecuente y más pronunciada en razas braquicéfalas, por su especial conformación racial. Esta modulación autonómica más pronunciada explica por qué el patrón de ASR es más marcado en estas razas, aunque sigue siendo un hallazgo fisiológico y no patológico.

ECG. Arritmia sinusal respiratoria en bulldog francés

No. La arritmia sinusal respiratoria es una variante fisiológica del ritmo sinusal en perros y no requiere tratamiento. Es una manifestación de un sistema nervioso autónomo funcional, sin implicaciones patológicas en la mayoría de los casos. A pesar de ello, sería posible revertirla con fármacos como la atropina, al inhibir la acción del nervio vago sobre el corazón, bloqueando receptores muscarínicos del sistema parasimpático.

En ausencia de otras contraindicaciones clínicas adicionales y con un estudio prequirúrgico complementario completo adecuado, sería perfectamente recomendable la realización del procedimiento quirúrgico.

Siempre es necesario recordar que la interpretación del electrocardiograma no descarta la existencia de otras patologías cardiacas, que se podrían descartar con otras pruebas diagnósticas como la presencia de soplo o la realización de otras pruebas complementarias (radiografías, ecocardiografía), que en un caso así no se consideran indicadas.

Artículos relacionados

SUSCRÍBETE a nuestrA NEWSLETTER y SOLICITA LA REVISTA

Más Popular

Scroll al inicio

¿Quiéres recibir Balto en tu correo?

¿Quiéres recibir Balto en tu correo?

cropped AF Balto logo azul.png
Esta web ofrece contenido técnico. ¿Es usted veterinario/a?
Informativo para veterinarios especializados en animales de compañía