Cómo aparecer en los primeros puestos de Google Maps

Google My Business (GMB) permite gestionar la presencia de una empresa en los resultados de búsqueda y en Google Maps. Tener un perfil bien optimizado en esta herramienta da mayor visibilidad en búsquedas locales, entre otras ventajas.
ba4 maps imagen1 upscayl 4x upscayl standard 4x

Marta Rey
Fundadora de la agencia de marketing Marking Avatar y del proyecto Mujeres Emprendedoras
[email protected]
www.markingavatar.com
www.mujeresyemprendedoras.es
Imágenes cedidas por la autora

Google My Business (GMB) es una herramienta gratuita de Google muy útil para el sector de la veterinaria porque permite a las empresas gestionar su presencia en los resultados de búsqueda y en Google Maps. Un perfil bien optimizado puede marcar la diferencia entre aparecer en los primeros lugares o quedar en el olvido. Estas son algunas ventajas de GMB:

  • Mayor visibilidad en búsquedas locales.
  • Posibilidad de recibir y gestionar reseñas de clientes.
  • Información detallada sobre el negocio (horarios, dirección, teléfono, web).
  • Publicación de fotos, promociones y novedades.

1.- Optimiza tu perfil de Google My Business

  • Completa toda la información: nombre, dirección, teléfono, horarios, web, categoría y descripción.
  • Usa palabras clave relevantes en la descripción y en las publicaciones.
  • Sube fotos de alta calidad de tu negocio, productos o servicios.
  • Mantén la información actualizada, como horarios especiales en días festivos.

2.- Fomenta y gestiona reseñas

  • Pide a tus clientes que dejen reseñas.
  • Responde todas las reseñas (positivas y negativas) de forma profesional y rápida.
  • En tus respuestas de reseñas utiliza palabras clave; te ayudarán en el posicionamiento.

3.- Publica contenido frecuentemente

Publica actualizaciones sobre tu negocio (ofertas, eventos, noticias):

  • Usa Google Posts para compartir promociones, eventos o novedades.
  • Añade imágenes y en las descripciones utiliza palabras clave locales.
  • Utiliza preguntas frecuentes en la sección “Preguntas y Respuestas” para incluir más información útil.

4.- Consigue más menciones locales y enlaces

  • Registra tu negocio en directorios locales como Yelp, Páginas Amarillas, TripAdvisor, Bing Places, Apple Maps, QDQ, en buscadores o directorios de veterinario, etc.
  • Regístralo en el colegio oficial de veterinarios de tu zona.
  • Añade tu web en las redes sociales de la empresa.
  • Consigue enlaces desde sitios web locales y blogs que hablen de tu negocio.

¿Cómo conseguir más enlaces?

Hay diversas estrategias que puedes poner en marcha para conseguir que hablen de tu centro.

Colaboraciones con blogs locales

Contacta con blogueros locales y ofrece contenido de valor, como entrevistas o artículos sobre tu negocio. Por ejemplo, colabora con una peluquería canina de tu barrio para que te mencionen en una reseña.

Publicaciones en periódicos y revistas digitales locales

Escribe notas de prensa sobre eventos, promociones o aperturas y envíalas a medios digitales locales. Por ejemplo, si abres un nuevo centro, contacta con el periódico de la ciudad para que publiquen la noticia.

Asociaciones con negocios locales

Alíate con otros negocios de la zona para que te mencionen en su web o redes sociales. Por ejemplo, un criador puede recomendar tu veterinaria en su web con un enlace.

Organiza o patrocina eventos

Patrocina eventos con mascotas, carreras con mascotas o canicross, exposiciones de belleza canina, ferias o actividades comunitarias para obtener menciones en las webs de los organizadores. Por ejemplo, puedes patrocinar una carrera de canicross y hacer que enlacen a tu clínica desde su web.

Artículos como invitado

Escribe artículos sobre tu sector en blogs locales o especializados y coloca un enlace a tu negocio. Por ejemplo, escribe sobre rutas o playas para ir con mascotas en un blog de turismo local y las precauciones que se deben tener en cuenta para ir con mascotas.

Testimonios y casos de éxito

Si quieres conseguir enlaces mediante testimonios y casos de éxito, pon en práctica estrategias para conseguir enlaces: deja un testimonio en la web de un proveedor de productos veterinarios (una empresa que vende alimentos, medicamentos o equipamiento) a cambio de que mencionen tu clínica con un enlace.

Ejemplo de testimonio: “Desde que incorporamos los productos de -Nombre del proveedor- hemos notado una gran mejora en la salud de nuestras mascotas. La calidad de sus alimentos ha ayudado a muchos de nuestros pacientes con problemas digestivos. Recomendamos totalmente sus productos en nuestra clínica veterinaria -Nombre de tu veterinaria y enlace-”.

Como resultado, tu proveedor puede publicar tu testimonio en su web y añadir un enlace a tu clínica, lo que mejora tu autoridad en buscadores.

5.- Mejora tu posicionamiento SEO local

  • Asegúrate de que tu web está optimizada para búsquedas locales.
  • Usa palabras clave geolocalizadas (Ej.: “Veterinario en Madrid”).
  • Agrega un mapa de Google en tu página web de contacto.

Importancia del posicionamiento en buscadores

El posicionamiento en buscadores o SEO (Search Engine Optimization) permite que una web aparezca en los primeros resultados de Google y otros motores de búsqueda cuando los usuarios realizan consultas relacionadas con sus productos o servicios. Entre sus ventajas se pueden destacar:

  • Mayor visibilidad online.
  • Aumento del tráfico web y físico.
  • Credibilidad y confianza para los usuarios.
  • Generación de leads y aumento en las conversiones.
  • Google My Business: clave para negocios locales.

ba4 maps imagen2 upscayl 4x upscayl standard 4x.jpg

Propuesta de calendario de publicaciones en Google Maps

Por días de la semana

Lunes – “Consejos de cuidado”:

  • Consejos de salud animal (alimentación, vacunas, higiene).
  • Infografía sobre el cuidado de perros y gatos.
  • Mitos y verdades sobre el cuidado de las mascotas.

Martes – “Historias y casos clínicos”:

  • Caso de éxito de un paciente tratado en la clínica.
  • Antes y después de una recuperación.
  • Testimonio destacado de un cliente satisfecho.

Miércoles – “Dato curioso o educación”:

  • Curiosidades sobre razas de perros y gatos.
  • Importancia de la esterilización y castración.
  • Vídeo explicativo sobre enfermedades comunes en mascotas.

Jueves – “Día interactivo”:

  • Encuestas sobre hábitos de los tutores con sus mascotas.
  • Juegos o acertijos relacionados con el mundo animal.
  • Frases motivadoras o memes de mascotas.

Viernes – “Promociones y servicios”:

  • Descuento en vacunación o chequeos.
  • Presentación de nuevos servicios en la clínica.
  • Ofertas especiales en productos de tienda.

Sábado – “Fotos y vídeos de pacientes”:

  • Publicar fotos de mascotas atendidas (con permiso del cliente).
  • Vídeos de cuidados posoperatorios o recuperación.
  • Historia de una mascota rescatada y rehabilitada.

Domingo – “Día de relajación y conciencia”:

  • Campañas de adopción y concienciación sobre el abandono animal.
  • Beneficios emocionales de tener una mascota.
  • Frases inspiradoras sobre el amor a los animales.

Por estaciones del año

Primavera:

  • Prevención de alergias en mascotas.
  • Cuidados para salir al aire libre.
  • Campañas de desparasitación.

Verano:

  • Prevención de golpes de calor.
  • Hidratación y cuidado de almohadillas.
  • Viajar con mascotas (consejos y permisos).

Otoño:

  • Prevención de enfermedades respiratorias.
  • Cambios en la alimentación según el clima.
  • Importancia del ejercicio en días fríos.

Invierno:

  • Protección contra el frío (ropa, cama, refugio).
  • Cuidado de animales callejeros cuando hay bajas temperaturas.
  • Vacunación contra enfermedades invernales

Fechas internacionales relacionadas con animales

Fuente https://www.diainternacionalde.com/:

  • 3 de marzo: Día Internacional de la Vida Silvestre.
  • 4 de abril: Día de los Animales Callejeros.
  • Último sábado de abril: Día Mundial del Veterinario.
  • 30 de abril: Día Internacional del Perro Guía.
  • 23 de mayo: Día Internacional de las Tortugas.
  • 28 de mayo: Día Mundial del Perro sin Raza.
  • 31 de mayo: Día Mundial del Loro.
  • 21 de junio: Día Mundial de Llevar el Perro al Trabajo.
  • 6 de julio: Día Mundial de la Zoonosis.
  • 16 de julio: Día Mundial de la Serpiente.
  • 21 de julio: Día Mundial del Perro.
  • 29 de julio: Día Internacional del Tigre.
  • 8 de agosto: Día Internacional del Gato.
  • 13 de agosto: Día Internacional del Lobo.
  • 16 de agosto: Día Internacional del Animal sin Hogar.
  • 30 de agosto: Día Internacional del Tiburón Ballena.
  • 6 de septiembre: Día Internacional de los Buitres.
  • 27 de septiembre: Día Internacional del Conejo.
  • 28 de septiembre: Día internacional Contra la Rabia.
  • 18 de octubre: Día Internacional del Perezoso.
  • 23 de octubre: Día del Baño del Perro.
  • 17 de enero: Día del Protector Animal.

Artículos relacionados

SUSCRÍBETE a nuestrA NEWSLETTER

Más Popular

Scroll al inicio
cropped AF Balto logo azul.png
Esta web ofrece contenido técnico. ¿Es usted veterinario/a?
Informativo para veterinarios especializados en animales de compañía