¿Por qué Balto?

Queremos aprovechar que este es nuestro primer número para explicarte las razones que nos han llevado a elegir este nombre y, de paso, para que conozcas qué nos motiva a llegar a tu centro veterinario todos los meses.
Estatua a Balto
travelview: stock.adobe.com

Sheila Riera
Balto

Desde que escogimos nombre y empezamos a presentar esta nueva publicación, nos hemos dado cuenta de que el sector veterinario español se divide fundamentalmente en tres grupos: los que conocen la historia de Balto, los que no han oído jamás este nombre y, por último, los que han visto la película de animación, pero no saben que se basa en una historia real.

Por tanto, lo primero es lo primero. Vamos a presentarlo: Balto fue un perro (husky siberiano, según unas fuentes, y perro lobo, según otras) que en 1925 se convirtió en un héroe al liderar el último tramo de la «Carrera del Suero» en Alaska.

Ese invierno, la ciudad de Nome sufría una epidemia de difteria y la única forma de conseguir el suero antitoxina era transportarlo desde Anchorage en un peligroso relevo de trineos tirados por perros. El trayecto de casi 1.100 km se realizó en condiciones extremas, con temperaturas de hasta -40 °C y fuertes tormentas de nieve. Balto, junto a su musher Gunnar Kaasen, encabezó el tramo final de 85 km, superando la falta de visibilidad y el agotamiento. Finalmente, el 2 de febrero lograron entregar el suero, lo que permitió salvar muchas vidas.

Aunque otros perros y mushers participaron en la hazaña (incluido Togo, que también ha gozado de cierto reconocimiento posterior), Balto se convirtió de forma inmediata en símbolo de valentía y resistencia. De hecho, fue homenajeado con una estatua en Central Park, Nueva York, con la inscripción: «Dedicado al espíritu indomable de los perros de trineo que llevaron el suero a Nome en 1925».

Este fue, a grandes rasgos, Balto, el perro. Vamos ahora con la revista. ¿Por qué hemos elegido este nombre?

  • Porque venimos de otra revista con nombre de perro, y nos parece que no hay mejor manera de homenajear nuestros orígenes.
  • Porque creemos que la historia de Balto es un buen ejemplo del vínculo entre los animales y la salud pública, que además precede al actual concepto One Health, que reconoce la conexión entre la salud humana, animal y ambiental.
  • Porque, igual que Balto (el perro) tenía como misión transportar un suero antitoxina, queremos que Balto (la revista) sea un canal de comunicación para quienes conforman el sector veterinario del animal de compañía. Es decir, queremos “transportar” información de interés para nuestros lectores.
  • Y, por último, no lo vamos a negar: porque suena bien.

Hechas las presentaciones, solo nos queda seguir adelante en nuestro camino que, esperamos, sea mucho más largo (y llevadero) que el de nuestra fuente de inspiración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

SUSCRÍBETE a nuestrA NEWSLETTER

Más Popular

Scroll al inicio
cropped AF Balto logo azul.png
Esta web ofrece contenido técnico. ¿Es usted veterinario/a?
Informativo para veterinarios especializados en animales de compañía